¿Quiénes son |Los Lagartos| y que hacen en Cusco junto a |BROWS| |Calle San Pablo| y los Otros?
- Richo Jaip
- May 11, 2022
- 13 min read
Updated: May 12, 2022
¡El invierno de polución Limeño hace un fatal aterrizaje este jueves (12.05.22) al ombligo del mundo, junto al cielo azul poblado de "bandas locales con material propio," esparciendo ¿Indiepop'88? ¡Mejor vamos abrigados!
Inducción al Jangle Rock - 101
Lo que sucede es que eso llamado INDIE ROCK es un trago difícil de saborear pero por alguna razón nos encanta tanto su ambigüedad, algunos sabemos que aunque quieran confundirnos con esa palabra, si profundizamos en los elementos que suelen relacionarse con ese termino, primero deberíamos retroceder a los padrinos del "rock alternativo" y las radios ilegales oídas en los campus de algunas universidades gringas, esas emisoras que se encontraban a la izquierda del dial, ahí sonó R.E.M. dejando la teoría de como se hacen las cosas para ser reverenciados por un publico pequeño heredando el Hazlo Tu Mismo del Punk Rock al post punk y creando el termino Rock Alternativo hasta el quinto disco en 1987 (Document) y luego cambiándose a una Disquera Grande para una inmensa difusión, que cumplir el sueño POP.
Pero ya luego si nos ponemos mas serios y desglosamos de donde salen los elementos en la estructura del sonido de la etiqueta INDIE, se recomienda profundizar en el termino original ingles "independent records" así se llamaban a las pequeñas empresas que iniciaban dentro del negocio salvaje de hacer discos, allá cuando la gente compraba música, obviamente la ultima gran banda que se benefició de esto, fue OASIS que para suerte del casa talentos, benefició lucrativamente a una de las casas discográficas indie mas legendarias de los noventas Creation Records, y claro la ultima banda que fue grande pero no tan grande como Oasis o Nirvana, fueron The Strokes (RCA) y ahora Arctic Monkeys (Domino Records) que aún forman parte de una discográfica relativamente Indie pero con claras ambiciones monstruosas de ser populares, lo que consiguieron los monos árticos de pasar a ser relacionados con la meca del Garage rock de New York a inicios del milenio a ser ahora catalogados dentro de grupos tipo The 1975, pero claro ya la época dorada de la venta de música es historia y la única banda que actualmente puede ser honesta, no tomarse su letras tan en serio, hacernos reír en verdad y aun así recibir mas de lo que alguna vez imaginaron haciendo Rock alternativo contemporáneo son Wet Leg, que firmaron con el sello de Arctic monkeys y han vendido mas vinilos que cualquier banda de rock en treinta años de acuerdo con UK Charts y que vienen del único lugar Británico que no tiene historia musical aun, La isla de Weight, solo conocida por su festival de música y vida muy tranquila.
La compilación definitiva del indiepop
En cuanto al sonido una de las compilaciones que forma parte esencial del sonido de esa época de disqueras independientes, van principalmente desde variedades de Jangle Rock ochentero del estilo de The Smiths, la guitarra con un leve efecto de Chorus firmado por Jonnhy Marr y llenas de bajos que sobresalen a ritmo festivo mientras que por lo general las letras dicen lo contrario, además hay temas de otros sonidos del estilo, garage rock, surf rock, post punk, Shoegazing que harían otra tendencia de sonido iniciando con Jesus and The Mary Chain, A.R. Kane, y se me vienen a la mente los primero trabajos del 2007 de la banda Newyorkina Q.E.P.D. (2019) The Pains of Being Pure at Heart (Indie Noise pop, shoegaze) que bebieron de la misma fuente contaminada de ruido melódico del dream pop que aun continua derramándose en Barcelona, con teniendo al Primavera Sound Festival como principal difusor de gran parte del Spanishgaze, pero la variedad continua en la compilacion con géneros como la electrónica y demás variedades de Rock alternativo que la tienda de Discos de Rough Trade compiló de varias disqueras indie ochenteras en 2004 y tituló: Rough Trade Shops (Indiepop 1) Asi estos tipos de sonidos incluso se pueden entrelazar haciendo el Jangle rock más diverso pero eso ya varia de lo que la banda escoja.

Esta es la playlist en youtube con 35 canciones de un total de 45 canciones del CD doble de la compilación que despertará una alerta de YALA en tu cerebro:
Sus consecuencias en UNA PARTE del rock hecho en Perú.
Bueno, había que empezar desde ahí para entender la nostalgia por los artefactos ochenteros de la estética de este estilo y como se produce la arquitectura de este sonido y sus diversificaciones mientras ves la primera temporada de F.R.I.E.ND.S. y revisamos el catalogo de Faro Discos, sello colectivo independiente que nace en Lima con el fin de agrupar a una pandilla de bandas con objetivos comunes. Bueno pues, dentro de ese catalogo se imprimen fracasos contemporáneos excitantes como La Síntesis O'Konor de El mató a un policía motorizado , bandas centrifugadas en la capital Peruana como Los Lagartos, Los Cunches, Dan Dan Dero, Suerte Campeón y otras alrededor de tal epicentro bastante bien compiladas bajo ese mismo sello en:
Que muestran por primera vez "Algas" de los lagartos que por algún motivo suena tan genial y es de esas fijas para entrar al Pogo Moshi moshi miau.
Los lagartos con un Disco de larga duración, un EP , unos cuantos sencillos y compilaciones me atrevería a afirmar que definitivamente y sobre todo en el primer álbum del 2015 (La luz del mediodía) han bebido hasta la embriaguez de esta serie de compilaciones de Janglepop y de las muchas otras que continuaron la serie de varias temporadas del indiepop1, Las líneas de bajo protagonistas y pentatónicas junto a los ritmos alegres de la caja y bombo de la batería con esos tintineos agudos de campana en los arpegios de la guitarra no me extraña que dentro de varios temas geniales en Ingles, Invierno, el quinto track del disco, haya sido el más grande fracaso excitante de la banda, y posiblemente lo que pagó el siguiente LP,
El cielo gris ya está anunciando que estación está al mando Y no importa, inevitable que el silencio ataque Mira hacia el frente, la neblina quiso comer, hace frío ¿no crees? Y vuelves como un perro la luz del mediodía, qué alegría
luego cierran con una canción también en español que vuelven a poner en el espectro una influencia de ska en el ritmo de la guitarra que apareció en She´s so High, en plan que el bajo y la batería te incitan a saltonear frente a un muro mientras vas celebrando alguna que otra relación que ya no puede seguir, como en Any day donde se nota un poco el los viernes me enamoro pero los lunes me pongo triste de The Cure. Altos gritos de lamentos en la voz.
Los Lagartos en este disco tienen a Lucía Alfaro, ex integrante que siempre estará en la banda a pesar que estar al otro lado del mundo (batería y coros), Raúl Egoavil (guitarra y coros) y Renzo Galessio (voz y bajo).
Y pienso que toman un poco menos de esa y otras fuentes en su segundo y ultimo álbum publicado el 20.03 del 2020 Luna Lago Abrigo
Una joya en producción si consideramos como sonaba su predecesor, y que por excelentes motivos fue remasterizado y remezclado por Renzo Galessio en 2021 el vocalista/bajista de la banda, que estudió audiología en Buenos Aires y fundador de Estudio Betamax que forma un epicentro interesante de bandas nuevas.
En este álbum la linea del protagonismo sigue siendo la del bajo y con los ritmos de ska en la guitarra como en Cali, en algunas canciones siguen mantienen la inocencia con infantiletras y el reto de crecer y recordar el pasado con vergüenza, humor y confusión, música cool de los ochentas que escuchaban tus papas cuando te mantenían, pero lo mas emocionante de este disco sin dudar inicia en la linea del bajo de la intro de Aves de Corral con una referencia clara a la ex baterista que partió a otros rumbos para estudiar algo mejor y ganar en euros para morir igual que el resto de nosotros los normales, ¿pero vamos! con lo que sepa de diseño al retornar imagino que hará lo mismo que cierta persona que estudió en Bs As y ahora le cobra a los niños que no tuvieron la suerte de no salir de esta ciudad.
Todos mis amigos con un futuro claro Se mudan a España, se casa, e inician Una mejor vida Para una muerte igual que la mía.
Además es la canción que presenta a la nueva integrante Sayuri Espinoza (batería) en los shows en vivo que sigue huella de Lucía Alfaro en la grabación del disco, trayendo algo que el disco anterior no tenía, un sonido de coros dream pop, de la escuela de Slowdive que la banda Peruana Dan Dan Dero o Patio Solar de Chile que formará parte de un recital junto a ellos proximamente y es que esta canción es de las únicas con ese tipo de coros, me recuerda al EP que hicieron junto a Dan Dan Dero en 2016, lo que le da mucha dinámica a los siguientes tracks en su etapa de asimilación de la adultez del futuro,
a partir de Amorcito, su ultimo videoclip y sencillo promocional, en donde la guitarra de "Peluchín" a pesar de tener el mismo efecto de guitarra jangle del estilo Jonnhy Marr de The Smiths, la producción en la batería me gusta un poco mas pero desearía esa distorsión leve de su otro catalogo, como que se pasen al Lado Shoegazer de la fuerza del Indiepop1, no?
Sobre todo y hora que pueden vivir de lo que hacen, bueno Renzo parece que si, tampoco es que Estudio Betamax tenga miles de suscriptores en Sesiones Betamax, con decirles que al parecer ni Lucia Alfaro parecía conocer su proyecto, y seguro que de los tres gatos que llegaran hasta aquí, nunca habrán imaginado que esto existía en youtube, pero ahí le vá aun nos podemos dar el lujo de decir que los conocí cuando tocaron en Cusco frente a tres personas.
Pero es Fin de los tiempos lo mas emocionante donde por algún motivo la guitarra tiene mayor latencia detonante y esta sobre cargada sin llegar aún a ese ruido del indie rock de Pavement que Santiago Motorizado supo capitalizar bastante bien bebiendo de los noventas o Como Bestía Bebe que siguen el camino de Guided by Voices que The Strokes y la escena de New York trajo al rock contemporáneo, los de Lima rosan apenitas esos terrenos del Grunge o el Shoegaze de Jesús y La Maria Encadenada, pero es esa canción junto a Oye (Oye! x4) de mis favoritos del álbum, y no solo por el puente punkish del coro, los tintineos de guitarra son altamente disfrutables y mas aun si este es el primer álbum producido enteramente por ellos.
Estuvieron trabajando durante la pandemia en 2020 y mostraron su nueva formación con dos guitarras en un concierto online que sirvió para oír su nuevo Álbum en "vivo pero muerto" y ahora si se viene lo bueno es qué en serio no hay nada que remplace al sonido del P.A. que haga palpitar tu corazón atravesando tu cuerpo con música en vivo y en directo, y si fueron de las pocas bandas que ya estaban preparadas para difundir su trabajo usando las redes sociales pero bueno que aparezca dentro de las notificaciones de tu red social favorita ya es otra cosa. pero sinceramente llegar a los 100 conectados es un milagro que esta modesta pagina aun no consigue.com.pe
Cusco y su cielo azul andino poblado de MúSICA NUEVA.

La pandemia, a pesar de haber afectado tanto a varios sectores y el de la música fue uno de esos, también fue una especie de momento creativo y de materialización de nuevos proyectos como el dúo poderoso Cusqueño BROWS es un claro ejemplo de eso, todavía recuerdo cuando El DeeDee me pasó en buena onda las pistas en las que estaban trabajando, de inmediato me emocionó la idea, al momento de haberlas oído la verdad no encontré muchas referencias de indiepop1, para mi Shadows, la primera pista que escuché, me hacia eco de a The Cure incluso algunas partes parecían Sonic Youth talvez, por la mezcla de la voz susurrada y melancólica, un poco con ese filtro The Strokeano de cierta compresión o grabado de un ampli medio reventado y la voz medio enterrado, la escala del riff de la guitarra y ese brillo con el Chorus Jangle pop Mac De Marco, Boy Pablo-ish, pero por ahí que era como medio post punk del primer disco de Robert Smith de The Cure y bueno que era lo que habían avanzado hasta marzo del 2021 cuando mi sesgo musical interpretó lo que escuchaba, y es por algún motivo ese Riff de guitarra en la intro, en la tercera parte de la linea de la guitarra, me recuerda a algo que se que escuche pero que de por si tienen un idioma ligeramente fraseo distinto pero ya es en el segundo verso de la canción y justo antes de repetirse el fraseo principal de la canción donde suena genial la guitarra rítmica adornado con sutileza de un efecto que si le sumaban un flanger o algo así, me hubiera destruido de emoción, y posiblemente el puente es lo que me confundió, en la parte instrumental si le ponen ruido y el fuzz accidentalmente se incrementa, pasaría por una Canción de la época cuando el punk se rompió en los noventas, pero lo mantienen Chillout Tranki.
No recuerdo si escuché "Moriré" pero a juzgar de lo que nos compartieron a través de la cuenta de la banda en Facebook y youtube, definitivamente me atrevería a decir que la influencia de Robert Smith esta ahí implícita, ese arreglo atmosférico de sintetizador y la oscuridad y ambigüedad del titulo son altamente firma de esos espectros,
Acerca de las letras en ingles, es compresible desde la comodidad al encontrar rimas con facilidad y poder esconder un poco la letra dentro de un publico mayoritariamente hispano me recuerda el mismo camino que recorrió Renzo Galessio (voz y bajo) de Los Lagartos, que citó la fuerte influencia del rock en ingles y que obviamente son las mismas en los arreglos, podríamos decir que es el mismo sonido occidental pero la voz es uno de esos factores que hace que una banda que suena bien pueda conseguir un vinculo y relación con su publico inmediato, de hecho eso es lo mas complicado, y ya lo había escuchado en un episodio de Portlandia, donde Fred y Carrie muy disgustados con la música que les enseñaban a sus hijos en el primer grado, se dispusieron a empezar una banda de niños junto a otros padres y luego al abrir para un principal se dieron cuenta de la reacción tan distinta que la banda principal había conseguido en el publico infantil, tan solo llamar a las cosas como un niño de esa edad las llamaría, todo lleno de un rock psicodélico progresivo de la etapa más enferma del Prog Britanico, es que no se dice cama se dice Salta salta.
Brows es una banda con demasiado potencial que ya empezó genial , el sonido es bueno, y tienen otras canciones con un ritmo más encendido super colorido del estilo mas dulce del indiepop, pues la consigna esta clara, mesclando elementos del surf rock, pero con guitarras limpias y ligeramente adornadas de tintineos Funky Jangle pop ochentero de este milenio donde todo es EMO pop punk, ahora solo les falta esa relación con un público pervertido y por eso que esta presentación será una de las que seguramente disfrutaré mas en largo tiempo por traer novedad al circuito de bandas Cusqueñas,
Calle San Pablo
Posiblemente haya sido mediados del 2019 cuando escuché por primera vez ese nombre dentro de "La Escenita" local, pero fue ahí justo cuando aún estábamos con la incertidumbre de la tercera ola, en julio del 2021, donde la gente del colectivo Luckyroad de Boris Procil, se atrevió a hacer el primer concierto presencial a puertas abiertas en Cusco (Sin fiesta COVID) que salió de lima donde es conocido por organizar festivales con bandas nuevas, abriendo un circuito interesante por allá en la capital, se atrevió a venir al Cusco aprovechando los feriados, deleitarse con la magia y mística de nuestra ciudad, que ahora por fortuna no provocó ningún rebrote, pero que valentía ó mejor no digo nada, yo me quede tranqui en mi casa esperando mis vacunas, por ahí me enteré que algunos cuantos se habían contagiado luego en otra serie de pequeños conciertos alrededor de ese tiempo y aunque no enfermaron de gravedad ese recital se atrevió a concentrar a las bandas locales que mas bulla estaban haciendo por entonces.
El evento fue hecho en La WasYcleta, que en poco tiempo se ha vuelto de los lugares culturales mas interesantes en cusco con una temática enteramente orientada a promover el uso de la bici, la movilidad, la cultura artística sostenible y responsable, que con todo orgullo puedo decir es mi lugar de trabajo, ahí abrimos las Bici puertas a fotógrafos, artistas, diseñadores y músicos creativos que enseñan su material propio sin paltas, por que aunque la estructura musical o la tendencia del estilo artístico sean ecos de alguna otra fuente primigenia ya existente, la vivencia, anécdota es completamente propia y original en la honestidad de sus autores dentro del proceso se sinceridad y personalidad única en su especie,
Esa es la personalidad única en su especie que encontré en Calle San Pablo la primera vez que los escuche en-vivo, fue totalmente casual, otro de los lugares que de un tiempo a esta parte esta siendo casa de cobijo y abrigo de "las bandas huerfanas locales" es el Rock and Ron Bar, llegué ahi después del concierto de Anabanta del teatro Municipal que dicho sea de paso fue organizado bastante bien y con un sonido que nunca había oído en el Metal local y tampoco es que haya ido al Inkas metal que se si es un festival que fijo suena bien, considero que definitivamente grabar un disco brindaría mas noción a la hora de mezclar en vivo y demuestran que el sonidista es un integrante importante en el grupo, como sea ya en el lugar mencionado antes llegamos justo cuando Calle San Pablo, estaban preparándose para subir al escenario, aunque no había mucha gente disfrutando del show me gusto como sonaban, yo todavía los imaginaba haciendo acústicos pero no nada de eso, y sin importarme mucho sentí cada acorde y ritmo upbeat con toda mi humanidad junto a muy pocos gatitos curiosos.
Seguro que la melodía sublime y el funk intrigante de arpegios de las guitarras limpias y brillantes te van a contagiar y a pesar de haber materializado hasta el momento parte de un EP con dos Sencillo (El reciente "Libros de cuentos" y su primer trabajo "Almas que no dan") con dos pistas ya se han presentado en varios lugares desde Julio del 2021 a la fecha, créanme SI LES DIGO QUE tienen más y que seguramente alguno de esos te podría llegar a gustar, ¿pero quien sabe? ahora que todo es EMO una de mis bandas favoritas que me hacen eco con voces lideres femeninas de Chica RRRRRebelde, son Golden Chameleon de LIma y Animals Only de Huancayo
En su primera muestra "Almas que no dan" lo primero edulcorante es la clásica guitarra que hemos estado etiquetando desde el principio pero luego el sonido del bajo le dá un mayor impulso a la canción en el segundo verso y sumándole al solo como un subidón en justa medida sin superar distorsiones tan oscuras dentro del canon del multiverso del indiepop solo desearía un poquito de pedales tipo Distorsión RAT pero solo soy yo y mi gusto por el indie noise rock NOVENTERO eSTADO uNIDENSE, lo siento.
En su segundo y mas reciente trabajo "Libros de cuentos" tenemos la formula melódica pop de Verso - Coro -Verso super agradable todo con esa clásica guitarra revoloteante que entre mas capas de arpegios y guitarras rítmicas más ganas de olvidar las desilusiones amorosas o el enamoramiento adolescente que dentro de una base rítmica con el tercer tiempo en la caja que el dembow hizo tan famoso en el reguetón me recuerdan a cosas como la banda peruana Ángelo con baja autoetima que mezclan esos arpegios fractales físico cuánticos del emo post hardcore - Math rock con un toque rítmico de dembow y otros sonidos caribeños Jazzs bien sutiles, una locura que al principio se hayan presentado como ; Hola, tocamos reguetón y suena "Buenas noches" que tem+ón emo tropikal por La Sarita!
.
Calle San pablo me sorprende por la rapidez con la que han producido su sonido y se nota que hay gente muy profesional alrededor de ellos.
En el bosque te encuentro y en mis libros de cuentos las estrellas hablan de ti entre sueños te espero y en los astros te veo en tus ojos puedo ver la magia de tu ser.
Comments