Memorable Homenaje por el Museo de la Cultura Pop de Seatle a Alice In Chains en 30 años de carrera.
- Richo Jaip
- Dec 2, 2020
- 6 min read

Una verdadera gala que fue transmitida gratuitamente por youtube, Facebook live, Twitch y Amazon prime, se trata de un museo que ya quisiéramos tener en nuestras ciudades, que contó con unos de los debuts más trascendentales de la historia del Rock,con nadie más que Lilly Cornell Silver, la hija del fallecido Chris Cornell de Soundgarden y la Manager de Alice In chains, Susan Silver.

El Museo de Cultura Pop o MoPOP es un museo sin fines de lucro en Seattle, Washington , dedicado a la cultura popular contemporánea . Fue fundado por el cofundador de Microsoft Paul Allen en 2000 como Experience Music Project, desafortunadamente también fue golpeado fuertemente por la pandemia en cuanto a lo económico, cerrando sus puertas, además este evento también sirvió para hacer posible recaudar fondos con donativos y subastas como guitarras autografiadas por mienbros actuales de Alice in chains y otra por Pearl Jam.
MoPOP ha organizado docenas de exhibiciones, 17 de las cuales han realizado giras por Estados Unidos e internacional mente, este año debido al estricto cumplimiento del distanciamiento social se realizó el "Founders Award" un evento que tiene la finalidad de incluir dentro del museo a Artistas músicos notables de trayectoria, Desde 2007, el Premio a los Fundadores del Museo de la Cultura Pop ha celebrado a los artistas cuyas contribuciones notables continúan alimentando a la próxima generación de tomadores de riesgos. Este año el homenaje fue para Alice In Chains
En el transcurso de su notable carrera, Alice In Chains: el vocalista / guitarrista Jerry Cantrell, el baterista Sean Kinney, el bajista Mike Inez y el vocalista / guitarrista William DuVall y, póstumamente, el cantante principal original, Layne Staley y el bajista Mike Starr han vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo, realizó giras agotando entradas y obtuvo múltiples nominaciones a los premios Grammy. Han acumulado una base de fans internacional acérrima de millones y son un nombre familiar en todo el mundo.

La discografía de Alice In Chains presenta algunos de los álbumes más grandes e importantes de la historia del rock, incluido Dirt de 1992 con certificación cuádruple platino , Jar of Flies de 1994 con certificación triple platino , que fue el primer EP en la historia de la música en debutar en el n. 1 en el Billboard Top 200 y Alice in Chains con doble platino homónimo de 1995 , que también entró en el Billboard Top 200 en el No. 1. Regresaron a lo grande en 2009 con el aclamado Black Gives Way to Blue , que alcanzó el número uno en las listas de rock y alternativas, obtuvo una nominación al Grammy, fue certificado como Oro y aclamado por Vice como “un disco que es tan poderoso como cualquier otra cosa la banda lo ha hecho ". El último álbum de la banda lanzado en 2018, Rainier Fog , alcanzó el número 1 en las listas de música rock, alternativa y dura de Billboard y el número 1 en la lista de álbumes de iTunes Rock y les valió un premio Grammy como "Mejor álbum de rock". Alice I n Chains sigue siendo una de las bandas de rock estadounidenses más exitosas e influyentes de todos los tiempos.

El museo, anteriormente conocido como Experience Music Project y Science Fiction Museum and Hall of Fame (EMP | SFM) y luego EMP Museum hasta noviembre de 2016, ha iniciado muchos programas públicos, incluido "Sound Off!", Una batalla anual para menores de 21 años. -of-the-bands que apoya la escena de todas las edades; y "Pop Conference", una reunión anual de académicos, críticos, músicos y aficionados a la música. MoPOP, en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Seattle (SIFF), presenta el Festival de Cortometrajes de Ciencia Ficción y Fantasía que se lleva a cabo cada invierno en Seattle Cinerama Theatre.

MoPOP alberga numerosas exposiciones y estaciones de actividades interactivas, así como esculturas sonoras y diversos recursos educativos: Un edificio de 140.000 pies cuadrados (13.000 m 2 ), diseñado por Frank O. Gehry , que alberga varias galerías y la Sky Church, que cuenta con una pantalla LED de paquete negro Barco C7, una de las pantallas LED para interiores más grandes del mundo. Exhibiciones que cubren la cultura pop, desde el arte de la fantasía, el cine de terror y los videojuegos hasta la literatura de ciencia ficción y el vestuario de la pantalla y el escenario.

Actividades interactivas incluidas en galerías como Sound Lab y On Stage donde los visitantes pueden explorar de forma práctica las herramientas del rock and roll a través de instrumentos e interpretar música ante una audiencia virtual.
IF VI WAS IX, una escultura de guitarra que consta de más de 500 instrumentos musicales y 30 computadoras concebida por el diseñador de exposiciones británico Neal Potter y desarrollada por el escultor de sonido Trimpin .

La colección más grande del mundo de artefactos, letras escritas a mano, instrumentos personales y fotografías originales que celebran la música y la historia del músico de Seattle Jimi Hendrix y la banda Nirvana .

Recursos educativos que incluyen los talleres y programas de divulgación en el museo Curriculum Connections de MoPOP; STAR (Formación de estudiantes en alcance artístico); Campamentos de creatividad para niños; Talleres de artistas adolescentes; Write Out of This World, un concurso anual de cuentos cortos de ciencia ficción y fantasía para estudiantes de 3º a 12º grado; y la Residencia de Artista Hip-Hop. Programas públicos como el Festival de Cortometrajes de Ciencia Ficción + Fantasía de MoPOP, la Conferencia Pop, la Junta Asesora de Jóvenes (YAB) y Sound Off !, la principal batalla de bandas del noroeste del Pacífico . MoPOP también fue la ubicación del programa de demostración y concierto del primer taller de NIME . Posteriormente, se convirtió en la Conferencia Internacional anual sobre nuevas interfaces para la expresión musical, un lugar líder para la investigación de vanguardia sobre tecnología musical.

Cada espacio de este proyecto cultural fue recorrido y presentado por los miembros actuales de Alice in Chains, el gran trabajo narrativo del documental nos entrega momentos cargados de anécdotas por parte de los protagonistas, iniciando desde su viaje en tren hasta el museo, mostrando su gran asombro por la invitación a formar parte del museo luego mostrando interés por ver las piesas de colección que son atesoradas en el museo sobre Jimi Hendrix, ya dentro dando un paseo por las galerías donde se encuentran a Sister Roseta, histórica primera ejecutante de guitarra eléctrica despues pasando por la historia del rock de Seatle y dedicándole unos minutos a una anhelada guitarra inspirada en Van Halen de parte del vocalista Layne Staley que luego muestran sorpresa al encontrarse con una galería dedicada a películas de terror y haciendo una broma al comparar la clásica camiseta de rayas rojas y negras de Kurt con la de Freddy Kruger.
Hubo picos importantes en la noche en cuanto a Música, probablemente la más esperada fue la de Metallica pero no fue la única y fueron las reversiones de super grupos que se llevaron los aplausos digitales en los comentarios,
Como aquel con el conformado por el Baterista de Foo Fighters Tailor hawkings, el vocalista de slipknot Corey Taylor, Dave Navarro y Chris Chaney, (Alice In Chaney) estuvo asesino, bro!

Además la asombrosa voz de Liv Warfield y la sorprendente banda formada por krist Novoselic junto a Kim, guitarrista de Soundgarden y unas voces femeninas sexys y celestiales.

Sin lugar a dudas el momento en el que mucha gente del público en el chat estaba pelando y cebollas en gran cantidad fue cuando Susán Silver, quien tuvo el privilegio de administrar a Alice In Chains desde 1988, mensionando lo merecido que era el reconocimiento y que lamentablemente habían afrontado muchas perdedias como la de los dos miembros originales, Layne Staley y el bajista Mike Starr, contando además como los demás miembros se reunieron y además integraron en 2005 a William DuVall para poder grabar un disco en 2009 desde 1995, el disco que llamó la atención de su pequeña hija por el título, " mami que significa" Negro da un camino al azul" (Black gives way to blue " cuenta que le sugirió a su pequeña preguntarle directamente a su Tío Jerry Cantrell, quien pacientemente le dijo que aveces tenemos problemas y vemos todo muy oscuro pero pronto si te mantienes fuerte y continuas todo empieza a cambiar y se puede ver un poco de luz en el horizonte y lentamente el negro se vuelve azul.

Desde entonces fue una gran admiradora y seguidora de Alice in chains y ahora después de 11 años de esa pregunta hace su debut, en lo que para Su madre es uno de los más maravillosos círculos que se cierran en su vida .


Comments