Playlist-Bicicleta Espacial-Música hecha en Perú
- Richo Jaip
- Sep 22, 2020
- 3 min read

Peces y las aves migratorias son más eficientes para transportarse que un hombre sobre una bicicleta”. Martia D. Lowe, World Watch Institute.
Un ciclista consume menos energía por kilómetro-pasajero que cualquier otra forma de transporte incluyendo el caminar y aunque el número de bicicletas en el mundo supera al de automóviles en una proporción de dos a uno, con más de 1,000 millones de bicis concentradas en el tercer mundo, particularmente en China y en la India, los planeadores han seguido (y siguen) el modelo norteamericano de suburbanización esparciendo los centros de trabajo, vivienda y servicios sobre grandes distancias, abandonado la bicicleta y privilegiando al automóvil.
La razón por la que la gente no se anima a utilizar su bici como modo de transporte es por el alto riesgo de ser lastimado o perder la vida en las calles de la ciudad, ya que a pesar de su demostrada utilidad nuestros planeadores de tránsito han despreciado formalmente la bicicleta en la mayoría de nuestras ciudades, dándole cada vez más espacio a los carros y olvidándose del valor de la propulsión humana como medio eficaz de transporte dentro de las ciudades.
Existen algunos requisitos básicos, podría decir de sentido común, para que la gente se decida a subirse nuevamente a sus bicicletas:
En primer término es necesario que existan espacios seguros, separados del arroyo vehicular por líneas pintadas, tachuelas reflejantes, boyas e incluso cercas que le den seguridad al ciclista.
En segundo término es indispensable crear una red de ciclovías que permitan al ciclista moverse con seguridad en cualquier parte de la ciudad, las ciclovías aisladas solo cumplirían una función de recreo más no de movilidad real.
En tercer término es necesario contar con infraestructura ciclista tal como estacionamientos cercanos a las estaciones de autobuses donde la bici pueda quedar a buen resguardo mientras completan su viaje con el transporte público. Tres sobresalientes modelos de planeación para ciclistas a nivel mundial son Holanda, Alemania y Japón, los gobiernos locales de estas ciudades afectados por embotellamientos y contaminación han demostrado como ciertas políticas públicas pueden utilizarse para permitir que el ciclismo sea una alternativa segura y conveniente al automóvil, en todas estas ciudades la creación de infraestructura ha incrementado notablemente el uso de la bicicleta.
La siguiente información ilustra la magnitud del problema: Del total del consumo anual de combustible, cerca de dos tercios se queman en transportación. Las ciudades industriales del mundo típicamente sacrifican al menos un tercio de su terreno –dos tercios en Los Ángeles– para dotar a los autos de avenidas y áreas de estacionamiento. Son precisamente los viajes cortos -aquellos que pueden ser reemplazados por viajes en bici- los que crean la mayor parte de la contaminación. No importa en qué auto te transportes dentro de la ciudad a la hora pico, la velocidad promedio no excederá de 10 a 15 km/hr velocidad igual o menor a la que se transportaría una persona en bicicleta. Integrar la bicicleta a los sistemas de movilidad individual y masivo proporcionará opciones accesibles a las clases menos favorecidas, mejorará la salud de las personas y reducirá la creciente contaminación y calentamiento global.
Es necesario también referirse a las responsabilidades que implica el subirse a una bicicleta, tales como respetar los sentidos, semáforos y señalamientos en las calles, portar reflejantes y luz en la noche por mencionar algunas.
En Cusco colectivos como Biciñan y Wasicleta estan poniendo al transporte en bicicleta dentro de la agenda de las política del Estado con una prioridad, superada tan sólo por el transporte a pie, mientras más pronto compartamos esta cultura y la pongamos en práctica, más cerca estaremos de ver a nuestras ciudades más humanizadas.
Motiva tu entusiasmo antes de salir a rodar con este playlist de música nueva hecha en Cusco y Perú, a rodar!
recuerda tener los oídos atentos a tu alrededor y todos los sentidos despiertos, los parlantes sostenidos al manubrio de la bicicleta son buenos para disfrutar de música en exteriores.
Comentários